El primer diente en aparecer es uno de los dos incisivos
centrales de la mandíbula inferior, mientras que el segundo
suele ser el otro incisivo vecino. Luego salen los dos
incisivos superiores, después los dos laterales superiores y
más tarde los dos laterales inferiores. Le siguen los
primeros molares, los caninos y los segundos molares. Hacia
los tres años ya han salido todos los dientes de leche. En
total son 20, diez en la arcada superior y diez en la
inferior.
No es cierto que la tardanza en aparecer los primeros dientes
se deba a la falta de calcio o a un problema de crecimiento.
Es extremadamente rara la ausencia total de dientes
temporales o de leche, aunque puede darse el caso de que
salgan dientes de más o de menos en los chicos. Así como hay
bebés de dentición tardía, es frecuente que al cumplir el
primer año el bebé ya tenga ocho dientes, cuatro incisivos
arriba y cuatro abajo. En algunos puede que incluso ya hayan
salido los primeros molares.
En cuanto a tu bebé, cuando aparezca su primer diente,
seguramente tendrá las molestias típicas que provoca la
salida de los dientes como babeo, inflamación de las encías,
irritabilidad, llanto, o algunas décimas de fiebre. Esto es
totalmente normal y no debe preocuparte, y para tu
tranquilidad, consultá siempre con tu pediatra. Es bueno
estar al tanto de las últimas
novedades de alimento para bebés para
poder acompañarlo en este momento.